
La Franja y la Ruta y nosotros
Hay un dicho tradicional chino que anuncia que “si quieres ser rico, primero tienes que construir un camino” (要想富,先修路). Si aplicamos la premisa a nuestra era, su adaptación más lógica equivaldría a construir carreteras, supercarreteras, ferrocarriles, rutas aéreas y marítimas y autopistas ciberespaciales (incluyendo la telefonía móvil). Es la mejor manera de entender la realidad geoeconómica en una era digital en que la geografía no cambia, lo que varía es la manera de conceb
La ambición China
El pasado lunes 14 de mayo se emitió un programa en Televisión Española donde se debatió sobre la transformación social, económica y política que ha sufrido China en las últimas dos décadas. En este programa han participado Georgina Higueras, Shiru Chang y Taciana Fisac, miembros de Cátedra China. Para conocer los detalles del programa pulsa aquí. Para ver el programa completo pulsa aquí.

Discurso del Embajador Sr. D. Lyu Fan, IV Edición Premios Cátedra China
“Sras., Sres., amigos: Buenas noches. Un año más nos reunimos en este acto de entrega de premios Cátedra China. Esta es la tercera vez que soy invitado. Cada vez que veo a políticos, empresarios, académicos y profesores recibiendo el premio desde esta tribuna, me siento emocionado y satisfecho como si fuera yo el galardonado.A pesar de su corto tiempo de fundación, Cátedra China se ha desarrollado y consolidado, llegando a ser una importante plataforma para conocer China y se

Cátedra China Nº46 - IV Edición Premios Cátedra China
Ya podéis consultar nuestro boletín especial acerca de la IV Edición de los Premios Cátedra China. Discursos, imágenes, reportajes y más. Podéis acceder pulsando aquí o directamente sobre la imagen:

Semblanza de Xulio Ríos, IV Edición Premios Cátedra China
“Con gran alegría hago esta brevísima semblanza de D. Xulio Ríos quien acumula ya varias décadas en su estudio de China. Las numerosísimas iniciativas desarrollas en relación a China hacen casi imposible una recopilación en este momento de toda su actividad pero me atrevo a destacar los simposios electrónicos internacionales sobre Política China desde 2011 (nueve ediciones), la elaboración de los informes anuales de política china que se publican desde 2007 (diez ediciones) y