

Debate: Foro de jóvenes líderes españoles y China
En el debate anterior el Sr. Yao Fei, Ministro Consejero de la Embajada China nos expuso la relación entre nuestros dos países, como un reto y una oportunidad para España, por la enorme potencialidad que nos abre una relación amistosa. Hemos querido conocer algo más de este tema: ESPAÑA Y CHINA: potencialidad de una relación amistosa con esta introducción La sociedad civil española, especialmente sus núcleos dirigentes, no parece que hayan tomado conciencia de la potencialida

Cátedra China - Número 61
Ya podéis consultar nuestro boletín número 61. Incluye las últimas noticias de Cátedra China, artículos y publicaciones de actualidad de socios y miembros del Claustro, y más. Podéis acceder pulsando aquí o directamente sobre la imagen:


El Dr. Ramon Mª Calduch, Vicepresidente Cátedra China, fue elegido miembro del Editorial Board de la
Invitado por el Dr. Zhen Xiao, Editor-in-Chief de Longhua Chinese Medicine y Presidente del Longhua Hospital de Shanghai University of Traditional Chinese Medicine, el Dr. Ramón Mª Calduch ha aceptado formar parte del Consejo Editorial de la revista internacional The Longhua Chinese Medicine. El Dr Calduch ha mostrado interés en ocuparse, como editor principal, de invitar a diferentes autores, para la publicación de una serie de artículos sobre la regulación de la Medicina C


La reactivación de la ruta Madrid-Yiwu hace posible la llegada de material sanitario procedente de C
Queridas Amigas y Amigos de Cátedra China, Me complace informaros que el pasado 6 de Abril llegaba Madrid procedente de China un tren de mercancías con material sanitario. El viaje se iniciaba en la ciudad de Yiwu en la provincia de Zhejiang el 21 de Marzo. Y tan solo 16 días después la mercancía era entregada al Ministerio de Sanidad. El viaje marcaba la reactivación de la ruta Madrid-Yiwu -activa desde 2014- tras el breve parón que como todos los años sufría durante el punt


Covid-19: Metáfora de una brecha cultural
Estos días no se habla de otra cosa: coronavirus. Los mundos de sentido que el ser humano va creando cuando vive en sociedad son biomas compuestos de cuatro dimensiones: los actos de fe o convicciones, los mitos, los ritos y la moral. Esta metáfora es útil para comprender la que hasta ahora puede ser reconocida como mayor crisis del tercer milenio. Será interesante hacer un análisis de cómo Occidente ha ido procesando este trance en cada una de esas dimensiones, al tiempo que