

MESA REDONDA "El escenario urbano Post-COVID en China, debatiendo retos y propuestas"
El día 26 de Noviembre de 2020 se realizó la MESA REDONDA: "El escenario urbano Post-COVID en China, debatiendo retos y propuestas" organizado por el Grupo de trabajo sobre desarrollo y sostenibilidad urbana y territorial de Cátedra China. El evento consistió en un diálogo sobre el impacto del cambio climático y las disrupciones globales como la pandemia del COVID-19, que plantean la necesidad y la oportunidad incorporar nuevos paradigmas transdisciplinares en la transformaci

Cátedra China - Número 67
Ya podéis consultar nuestro boletín número 67. Incluye las últimas noticias de Cátedra China, artículos y publicaciones de actualidad de socios y miembros del Claustro, y más. Podéis acceder pulsando aquí o directamente sobre la imagen:


Un proyecto para el siglo XXI
Proyecto “la Franja y la Ruta”, o Nueva Ruta de la Seda, como conectividad global. Un proyecto a medio-largo plazo, cosa no frecuente en Occidente, y menos en el momento actual en el que prevalece el cortoplacismo electoralista. En la historia de China, en cambio, es muy frecuente: la Gran Muralla se construyó a lo largo de dos mil años y 20 dinastías, el Gran Canal aún es, tras 14 siglos, el canal artificial de mayor longitud en el mundo...y, en época contemporánea, la Presa


Intervención del Expresidente Zapatero en la MESA REDONDA “DIÁLOGO CHINA Y UNIÓN EUROPEA: RIVALIDAD
Muchísimas gracias a Cátedra China por esta invitación. Mi saludo cordial a tantos amigos que están en este debate, interesante, crucial, decisivo, que se produce, además, en un momento para la comunidad internacional y para el orden global tan trascendente como es esta gravísima crisis de la pandemia. Quiero desde aquí trasladar un saludo muy especial a Yao Fei. Quiero felicitarle por su intervención; y también decirles a todos los que me estén oyendo que, como le conozco ha


Las relaciones entre China y la Unión Europea
I. China y la UE son dos polos importantes del orden internacional China suma una quinta parte de la población mundial con 1.400 millones de habitantes. En 2019, el PIB de China alcanzó a 14,4 billones de dólares, representando un 16% del total mundial. La UE representa un 6.5% de la población mundial y 21% del PIB mundial con 500 millones de habitantes y 18.7 billones de dólares de Producto Bruto Interno. Entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, figuran China,