
Boletín Cátedra China - Número 76
Ya podéis consultar nuestro boletín número 76. Incluye las últimas noticias de Cátedra China, artículos y publicaciones de actualidad de socios y miembros del Claustro, y más. Podéis acceder pulsando aquí o directamente sobre la imagen:

Relaciones entre Cátedra China y la Asociación del Pueblo Chino para Amistad con Países Extranjeros
La Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con Países Extranjeros (CPAFFC, en sus siglas en inglés; https://cpaffc.org.cn) es una institución estatal china, que desde mediados del siglo XX “promueve las relaciones entre China y el resto de los países del mundo, con el objetivo de lograr un mundo mejor por medio de la cooperación internacional, instrumento que mejor se brinda al entendimiento de las distintas familias que forman la única raza humana” según sus propias pala


China: A propósito de un solo hijo
Era 1966. Estábamos en pleno furor del maoísmo cultural en occidente; recordemos la serie de retratos coloristas pintados en Nueva York por Andy Warhol sobre el Gran Timonel. Un francés, Jacques Dutronc, cantaba “500 millons des chinois et moi et moi”. Retengamos la cifra de 500 millones de chinos y 1966. Poco después, en 1970, los urgentes desafíos de dar alimento, vivienda, o trabajo impulsaron al gobierno y al Partido (que son la misma cosa) a prohibir -y penalizar- tener

明修栈道,暗度陈仓 — Aparecer reparando las tablas del camino, mientras se accede sigiloso a Chencang
Contexto bélico del famoso adagio chino Mingxiu zhandao, andu Chencang (明修棧道,暗度陳倉). Esta frase de la sabiduría popular china, acuñada como tal en un escrito de la dinastía Yuan en torno al siglo XIII d. C., alude a un fabuloso episodio de la antigüedad tres siglos antes de nuestra era. Se trata de algo ocurrido en un tiempo de inestabilidad política poco después de la muerte del gran emperador Qin Shihuang el 210 a. C. Acceder a esta historia y a su contexto, tiene la virtual