

Semblanza de Julio Juberías, IV Edición Premios Cátedra China
“Julio Juberías es uno de los empresarios españoles con más amplia experiencia en el mercado chino y pionero de las inversiones españolas en China desde 1985. Directivo del Holding Agroalimen, tras 19 meses de negociación, visitas y reuniones en Harbin, Changchun, Shanghai, Guangzhou y Pekín, constituyó la primera inversión industrial española en China en tres fábricas de producción alimentaria, que, en poco tiempo, fueron líderes en ese mercado y, una de ellas, en el mercado


Semblanza de Dolors Folch, IV Edición Premios Cátedra China
“Hasta no hace mucho, ser sinólogo en España era una rareza. Dolors Folch fue, es y sigue siendo sinóloga, y ha marcado el camino a muchos estudiosos y estudiosas que apostaron por China –por su historia, su cultura, sus gentes, su presente y su futuro- mucho antes de que China “estuviese de moda”, tras una revolucionaria transformación que la ha convertido ya en este siglo en la superpotencia emergente que disputa la hegemonía mundial al imperio norteamericano. Dolors Folch,


Semblanza de IBERIA, IV Edición Premios Cátedra China
“A las 9:30 de un 14 de diciembre de 1927, en Barcelona despegaba un avión con destino al aeródromo madrileño de Cuatro Vientos. Una tormenta le obligó a tomar tierra en Soria y llegó tarde a un acto inaugural previsto en Madrid. En la capital se había asistido al despegue de otro avión, rumbo a la capital catalana; era el acto de inauguración del primer vuelo comercial de Iberia, presidido por el rey Alfonso XIII y Horacio Echevarrieta, empresario de Getxo y fundador de Iber


China Hoy y El País destacan la importancia del foro de Boao y la relevancia de otros foros internac
El pasado 13 de abril la revista China Hoy publicó en el diario El País una página sobre la importancia del Foro de Boao (celebrado entre los días 8 y 11 de abril) y de otros foros internacionales del más alto nivel en los que participa China en el contexto de su apertura al mundo. La página consiste en dos artículos: “La apertura impulsa la paz y el desarrollo mundial”, firmado por Tian Feilong, profesor asociado de la Escuela de Derecho de la Universidad Beihan e investigad