
Carta de China: un siglo después
¿Qué enseñanzas podemos sacar de la Primera Guerra Mundial para nuestro tiempo y, en especial, para el enfrentamiento entre EEUU y China? Una lectura útil para acompañarnos en esta reflexión es The Fateful Alliance (La alianza fatal), de George Kennan, autor de la estrategia de contención de la Unión Soviética, reconocido como uno de los principales pensadores geopolíticos estadounidenses del siglo XX. Publicada en 1984, la obra analiza en detalle la alianza franco-rusa, conc

La partida asiática de Putin
La región del Indo-Pacífico no es solo la más dinámica económicamente, sino que en ella concurren los principales retos estratégicos del siglo XXI. Rusia lo tiene claro y en 2018 aceleró sus movimientos en la zona, desde sus tradicionales socios –India y Vietnam—a los demás países del subcontinente y de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), aunque su interés más evidente son Corea del Sur y Japón. El pasado 12 de septiembre, el Presidente ruso, Vladímir Puti

La imparable reforma y apertura de China
El texto, firmado por Wu Sike, alto diplomático y antiguo enviado especial de China para asuntos de Oriente Medio, conmemora el 40 aniversario de la política de reforma y apertura anunciada por Deng Xiaoping el 18 de diciembre de 1978. Reconsidera los inicios de la reforma y la apertura como un proceso sui generis liderado por el Partido Comunista de China basado en sus propias circunstancias. Wu destaca tres factores del éxito de este proceso. En primer lugar, ha contado con