
Cátedra China - Número 57
Ya podéis consultar nuestro boletín número 57. Artículos de Eugenio Bregolat, Águeda Parra y María José Masnou. Podéis acceder pulsando aquí o directamente sobre la imagen:


International Conference on China Urban Development, artículo de María José Masnou
Artículo de María José Masnou* publicado en Cátedra China En la Universidad de Pekin, Junio 2019 Tema: PARADIGM SHIFT TO QUALITY URBANIZATION. Un salto hacia una urbanización de calidad. Organizadores: Lincoln Institute of Urban Development and Land Policy, College of Urban & Environmental Sciences, Peking University, Department of Urban Planning and Design of the University of Hong Kong and the Regional Association of China. Autora: María José Masnou es arquitecta, consultor


Curso de verano The Belt and Road initiative. La globalización con "características chinas"
Los días 4 y 5 de julio la Universidad Rey Juan Carlos celebró en Madrid el curso de verano The Belt and Road initiative. La globalización con "características chinas" en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Cátedra China. El curso fue inaugurado por el Vicerrector de Digitalización e Internacionalización de la Universidad Rey Juan Carlos, Abraham Duarte; la delegada de Educación de la embajada de la República Popular China en España, Zhong Xiwei y


EE.UU, China, Europa y el orden mundial, artículo de Eugenio Bregolat
Artículo de Eugenio Bregolat publicado en Política Exterior. La UE debe decidir entre una nueva bipolaridad EEUU-China, como socio menor de EEUU, o un mundo multipolar como potencia autónoma. La relación económica con China siempre ha tenido dos caras: cómo aprovechar las ventajas que ofrece el inmenso mercado chino y cómo defenderse de los retos que el potencial y las prácticas económicas de China implican. A medida que su economía y capacidad tecnológica han crecido, mucho


Los caminos de las empresas españolas para llegar a China, artículo de Águeda Parra
Artículo de Águeda Parra* publicado en 4asia.es La Ruta de la Seda digital está posibilitando que los grandes titanes tecnológicos chinos realicen su expansión internacional. Un camino que se está consolidando como de doble sentido. Cada vez más, un número mayor de empresas españolas encuentran los mecanismos para incorporarse al complejo y dinámico mercado chino. Las diferencias culturales y la adaptación y conocimiento del cliente chino son cuestiones básicas que debe abord