

El juego geopolítico de la nueva Ruta de la Seda en Asia
Tras cinco años desde el anuncio de la iniciativa de la nueva Ruta de la Seda, se consolida la influencia de China a través del conocido como «Collar de Perlas» de puertos estratégicos en el Indo-Pacífico. El despliegue de OBOR se expande entre el bloque de países pro-China, mientras crece la incertidumbre en el bloque anti-China ante la pérdida de hegemonía de Estados Unidos en el Indo-Pacífico bajo la Administración Trump. Esta circunstancia está provocando cambios en el ju

Cátedra China - Número 50
Ya podéis consultar nuestro boletín especial sobre la visita del presidente Xi Jinping a España. Artículos de Águeda Parra y Xulio Ríos, entrevistas, eventos y más. Podéis acceder pulsando aquí o directamente sobre la imagen:
Sabidurías orientales
Nueva traducción de Gabriel García-Noblejas, miembro de Cátedra China, de los textos de Lao Tse y Sun Tzu. Tres textos clásicos que proporcionan claves provenientes de la antigua sabiduría china para adentrarse en la interacción con la vida y con el mundo: la no-acción que propone el Tao o "camino" ("Tao Te Ching"), la acción astuta y medida para abordar los problemas o confrontaciones ("El arte de la guerra" de Sun Tzu) y la posibilidad de autoconocimiento a través de un lib


Historia de China contemporánea
Nuevo libro de Raúl Ramírez Ruiz, profesor del área de Historia Contemporánea y Mundo Actual de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y miembro de Cátedra China. Esta obra realiza un ajustado análisis de la evolución histórica de China desde las guerras del opio hasta la actualidad. En sus páginas podemos seguir el “siglo de humillación de China” y su lucha, desde 1949, por reconquistar la posición central en el mundo que cree merecer. A lo largo de sus capítulos se expone
La China del Siglo XXI
Ya está disponible "La China del Siglo XXI", nuevo libro de Marcelo Muñoz, Presidente de Cátedra China y decano de los empresarios españoles en China. En esta nueva obra el autor pretende transmitir su visión de China, ya emergida y potencia mundial, y de algunas de las sorpresas que nos depara su galopante desarrollo. Y también investigar algunos de sus fundamentos: el peso de la población china, la transformación del comunismo, el <<socialismo de características chinas>>, l