MIEMBROS COMITÉ EJECUTIVO
María Rosa Cervera Sardá

Doctora Arquitecto. Catedrática de la Universidad de Alcalá y Directora del Máster Universitario en Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad. Ex Directora de la Escuela de Arquitectura de dicha Universidad.
Autora de diversos escritos y libros sobre arquitectura, de entre los que destacamos: “Bionics, Biomimicry and Architecture” (2019); “Espacio y Tiempo en Composición Arquitectónica” (2018); “Recycling Mumbai. Re-envisioning the slum”(2012). “Madrid, Ciudad Reciclada” (2011), “El Hierro en la arquitectura madrileña del siglo XIX” (2006).
Por su labor profesional ha recibido los siguientes premios: Gold Spark Award (2019); Premio del Consejo Social de la UAH a la Transferencia del Conocimiento (2017), Golden Global Award (Singapur) (2008), “Honors Award” de la “Foundation for Architectural and Environmental Awareness” (New Delhi) (2007), Premio COAM (1988) y Premio “Antonio Maura” del Ayuntamiento de Madrid (1988).
Ha ganado diversos concursos internacionales de arquitectura, entre ellos: Complejo de la Embajada de la República Popular China en España; Centro Administrativo de Feng Cheng, Shanghai (China); Centro educativo, Feng Cheng; Museo Nacional del Agua en Hangzhou (2º premio concurso internacional); Hotel Xixi en Hangzhou; Tai Da Plaza en Chengdu (1º premio); Puente sobre el Hai he en Tianjin (3º premio), así como la Ciudad Jardín Vertical Torre Biónica, mega-bioestructura diseñada para contener una ciudad en una nueva propuesta de urbanismo vertical.
Víctor Cortizo Rodríguez

Abogado y profesor universitario. Socio Fundador de CORTIZO ABOGADOS (Madrid) con presencia permanente en China desde 2005 .
Profesor Universitario y Director del Grado en Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y Codirector del Centro Hispano Chino “Diego de Pantoja” de la UFV.
Participante en numerosos viajes a China relacionados con todo tipo de negocios, asistencia legal, captación de inversiones o intercambios culturales. Ha acompañado a diversas empresas españoles en su actividad en ese mercado. Ha participado en numerosas reuniones bilaterales como: Foros de Inversiones España-China, la Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo, y la presencia en las numerosas delegaciones chinas que han visitado diferentes organizaciones empresariales, políticas y sociales españolas. Ha participado en numerosos foros y encuentros en la R.P. China.
Ramón María Calduch

-Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona
-Licenciado en Derecho por la Universidad Oberta de Cataluña.
-Doctor en Derecho por la Universidad Abad Oliva-CEU de Barcelona
-Doctor Honoris Causa en Economía por la Constantinian University
-Diplomado en Derecho Comunitario
-Máster de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
-Máster en Antropología de la Medicina.
El Dr. Calduch ostenta cargos como el de Presidente de Fundación ADADE, Presidente de ALARIS AUDITORES Y CONSULTORES, Vicepresidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, Vicepresidente de PEFOTS, CEO de (Advisor Consulting for Chinese-Spanish Investments), Experto de AENOR en normalización internacional, Miembro de ISO / TC249, entre otros.
Georgina Higueras

Vicepresidenta de Cátedra China y directora del ForoAsia en la Fundación Foro de Foros. Periodista especializada en Asia, escritora y profesora asistente en diversas universidades, incluida la Universidad de Hubei (R.P. China). Licenciada en CC. Información por la UCM, en 1979. Máster en Historia de las Relaciones Internacionales de China (1839-1949) por la Universidad de Pekín, en 1981, y en Historia Contemporánea por la UCM, en 2014. Delegada de la Agencia EFE en Pekín (1982-1984), de la Cadena SER en Rusia (1997-2001) y durante 25 años enviada especial para Asia del diario EL PAÍS. Es autora de los ensayos China, la venganza del dragón y El despertar de Asia. Coautora de China en mis ojos y Haití, una apuesta por la esperanza. Su primera obra de ficción se titula En busca de mi hermana china.
Gloria Claudio Quiroga

Profesora Titular de la Universidad Francisco de Vitoria. Investigadora del Centro Hispano Chino “Diego de Pantoja” de la UFV. Doctora en Economía por la Universidad Complutense. Máster en Humanidades por la UFV. Researcher of Center for Spanish Studies Yiwu Industrial & Commercial College. Visiting professor at Notre Dame University, USA. Experiencia de más de 25 años como docente universitaria en el área de Economía. Su actividad investigadora se centra en las economías en transición y desde hace 15 años, en la economía de China con publicación de numerosos papers en revistas internacionales de impacto y libros. La divulgación de su trabajo también se realiza a través de congresos, conferencias, participación en mesas redondas y entrevistas en medios de comunicación.
Kurt Grötsch

Licenciado en Filología y Psicología; Doctor en Filología Romana, Universidad de Erlangen, RFA.
1986 MBA Executive , Escuela de Negocios, Madrid. Business School, Madrid).
1984- 1987 Profesor en la Universidad de Erlangen-Núremberg, intercambios internacionales de arte (ists)
1987-1993 Director en Tandem, Madird, IKL en Barcelona.
1993 Director General de Marketing del Parque Temático Parque de los Descubrimientos, Sevilla y Director Ejecutivo de Proyectos del Parque Temático de la Exposición Universal, Hannover 2000.
2006 (hasta ahora) Director del Museo del Baile Flamenco, Cristina Hoyos, Sevilla.
2011 CEO de Chinese Friendly International (Miembro de la OMT, socio del WTCF (Federación Mundial de Ciudades Turísticas con sede en Beijin; Premio Best Partner Award, 2017)
2012 Cofundador de Cátedra China, desde 2019 Vicepresidente
2016 Presidente de Silk Road Experience Group (miembro de la Silk Road Chamber of International Commerce, Xi’an)
2018 Presidente Fundador del Instituto de Gestión de las Artes (con socios chinos)
2019 Nombrado Embajador de la Universidad Minzu de China (Beijin 1919)
2020 Concesión de la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania
Mar Perona Alfageme

Doctora en Ciencias económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas en al Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF).
Lleva más de 20 años impartiendo docencia universitaria en las áreas de Dirección de Empresas y relaciones internacionales. En la actualidad es docente en las Universidades Complutense, Alfonso X El Sabio y Francisco de Vitoria. Su actividad investigadora se centra en la transferencia de conocimiento en el ámbito internacional y en el análisis económico de China.
Ha vivido varios años en China, país que conoce extensivamente. Es Tesorera de la Cátedra China. Ha sido coordinadora del programa de radio China 360. Ha sido ponente en las Universidades de Ningbo (RP. China), Universidad de Budapest en Hungría y de St. Pölten en Austria.
Marcelo Muñoz

Presidente Emérito de Cátedra China. Decano de los empresarios españoles en China. 45 años de experiencia en China, como empresario, conferenciante y politólogo. Autor de “El enigma chino”, “China 2050’’, ‘’La China del siglo XXI” y “China ha vuelto para quedarse” y de numerosos artículos sobre la realidad china en diferentes publicaciones.
En 1978 constituyó la primera empresa española en China, Consultora Comercial, con oficinas en Beijing y, sucesivamente, en Hong Kong, Sao Paulo, Tianjin, Suzhou...y, desde entonces, sigue en contacto estrecho con China desde diferentes plataformas y actividades.
Ha colaborado con agencias de comercio exterior de Comunidades Autónomas, Cámaras de Comercio y CEOE y con un número amplio de empresas españolas y chinas. Con ICEX, además de otras colaboraciones, dirigió en 1999 el Pabellón de España en la Expo Internacional de Kunming. Con AECI montó y copresidió el Instituto de Tecnología Agrícola de Tianjin, durante cuatro años (2000-2004). Ha residido en China y viajado a China más de cien veces, ha participado en miles de negociaciones comerciales, seminarios técnicos y comerciales, asesorando a cientos de empresas españolas y participado en múltiples foros de información, debate y conferencias sobre China. Fundador de Cátedra China.