Brasó Broggi, Carles
FORMACIÓN
2010 Doctor (Phd) en Historia. Tesis doctoral defendida en la Universitat Pompeu Fabra (30-6-2010) y titulada “Shanghai y la industrialización algodonera en China: el caso de la empresa Dafeng”. Departamento de Humanidades: Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives (IUHJVV).
Nota: Excelente Cum Laude.
2005 Licenciado en Estudios de Asia Oriental. Universitat Autònoma de Barcelona (en adelante, UAB) y Universitat Pompeu Fabra (en adelante, UPF). Itinerario: China.
Premio extraordinario de la primera promoción de la licenciatura.
2002 Licenciado en Sociología (UAB).
2012 – actualmente Post-doctoral fellow. Chiang Ching-kuo Foundation.
2010 – actualmente. Profesor consultor. Licenciatura de Estudios de Asia Oriental. Universitat Oberta de Catalunya (en adelante, UOC).
Becas y premios concedidos
2013: Grupo de investigación: Interacciones entre España y China en la época contemporánea:
1898-1949. Universitat Oberta de Catalunya.
2012: Chiang Ching-kuo Foundation (Taiwan). Post-doctoral fellowship.
2010: Premio Ángel Rozas. Fundación Cipriano García.
2009: Becas para la investigación fuera de Cataluña (AGAUR-BE). Shanghai (China): Academia de Ciencias Sociales de Shanghai (上海社会科学院 en adelante, SASS).
2006 – 2009 Beca predoctoral para la formación de personal investigador (AGAUR -FI2006). Barcelona: Departamento de Humanidades (UPF-IUHJVV).
2003 – 2004 Becas de inmersión en la cultura china (ICO). Beijing (China): Universidad de Lenguas Extranjeras de Beijing (北京外国语大学, BFSU). Asesoría y colaboración con instituciones y empresas
2013 Asesor de contenidos. Instituto Cervantes de Shanghai.
2013 Market research. Metis Jujing. Shanghai.
2012 Operation Manager. Mervin Fine Wines. Shanghai.
2010 Consultant, Emergia Partners. Barcelona.
2010 VIP reception, Huawei Technologies. Mobile World Congress (GMSA).
2008 Coordinador de la muestra de videoarte chino, Loop Festival.
2005 – 2007 Periodista y redactor en chino, ‘Infoidiomas’, Barcelona Televisión (BTV).
2004 Ayudante de producción, II Foro España – China.
2004 Ayudante de producción, Voodoo Productions.
2002 – 2003 Net Research, Aula Barcelona.
2001 – 2002 Redactor, Fundación CIDOB.
2000 Cooperante internacional en Uagadugú (Burkina Faso), Aigua pel Sahel.
Grupos de Investigación
2013: Investigador Visitante: Departamento de Historia, East China Normal University (上海华东师范大学). Shanghai. Director: Feng Xiaocai (冯筱才).
2007- actualmente: Grupo de Investigación del Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives. Barcelona: UPF. Director: Josep Fontana.
2009 Investigador visitante: Centro de Investigación de Historia de la Empresa China (中国企业史研究中心). Shanghai: SASS. Tutora: Zhang Xiuli (张秀莉).
2005 – 2006 Colaborador: “La China en España. Elaboración de un corpus digitalizado de documentos españoles sobre China de 1555 a 1900”. Barcelona: UPF. Directora: Dolors Folch.
2005 – 2006 Director: “Gui Cheng (归程), viaje de retorno”. Documental sobre la inmigración china. Barcelona y Wenzhou (China): Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Director: Carles Brasó.
2005 Colaborador “Las Comunidades asiáticas en España. Mapa de la distribución de su asentamiento y de su asociacionismo”. Barcelona: Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI). Director: Joaquín Beltrán.
Docencia universitaria
2011 – 2013 “Comercio Interior y Exterior de China” (6 ECTS). Licenciatura de Estudios de Asia Oriental: UOC.
2011 – 2012 “Historia de Asia Oriental II: Los siglos XIX y XX” (6 ECTS). Licenciatura de Estudios de Asia Oriental: UOC.
2010 – 2012 “Historia Económica y de la Empresa” (9 ECTS). Grado en Economía: UPF.
2011 – 2012 “World Economic and Business History” (9 ECTS). BA Economy: UPF.
2010 – 2011 “Metodología de la Investigación” (5 horas): Master Universitario de Estudios Chinos: UPF.
2007 – 2008 “Historia Moderna y Contemporánea de China” (8 horas). Master de Estudios de Asia Pacífico: Universitat de Barcelona.
Referencias
Xavier Tafunell (UPF), Manel Ollé (UPF) y Carles Prado (UOC).
Conferencias, congresos y seminarios
Brasó Broggi, Carles (3-6/4/2013): “Los orígenes de la globalización. El Galeón de Manila”. Biblioteca Miguel de Cervantes. Shanghai.
Brasó Broggi, Carles (28-29/6/2012): “Jornadas sobre migración: China-España, un camino de ida y vuelta.”. Biblioteca Miguel de Cervantes. Shanghai.
Brasó Broggi, Carles (8/10/2011): “The Transition of Dafeng: a Textile Industrial Group Between Shanghai and Hong Kong, 1945-1955”. Workshop: China in Transition, 1945-1955. Bristol (Reino Unido): Bristol University.
Brasó Broggi, Carles (4/10/2011): “L’Atles Català de Cresques”. Conferencia: Cicle Altaveu. Barcelona: Club d’Amics de la Unesco.
Brasó Broggi, Carles (11/7/2011): “From Workshop to Factory. A Case Study in the Chinese Dyeing Industry”. Conferencia: 中国計画経済期(1949-78年)の政府―企業間関係に関する事例比較研究. Tokyo (Japón): Universidad de Tokyo.
Brasó Broggi, Carles (9/7/2011): “Nationalism in Uniform: The Jacket of Sun Yatsen and Gandhi’s Khadi”. Congreso Internacional: 20th Annual World History Association Conference. Beijing (China): World History Association.
Brasó Broggi, Carles (13/5/2011): “The Bourgeois Diaspora: Ningbo Merchants in Shanghai, Hong Kong and Abroad”. Workshop:The Transnational ‘50s: New Perspectives on the Early PRC and the Outside World. Nueva York (Estados Unidos): Columbia University.
Brasó Broggi, Carles (14/4/2011): “From Workshop to Factory. A Case Study in the Chinese Dyeing Industry”. Seminario: Economic History Seminar Series. Barcelona: UPF.
Brasó Broggi, Carles (2/4/2011): “A Different Perspective on the Cotton Sector in China: The Dyeing Industry”. Congreso Internacional: Joint Conference of the Association for Asian Studies & International Convention of Asian Scholars. Honolulu (Estados Unidos): Association for Asian Studies (AAS).
Brasó Broggi, Carles (10/2/2011): “Beyond the Concessions: Cotton Goods and the Myth of the China Market, 1890-1937”. Seminario: Unitat d’Història Econòmica. Barcelona: UAB.
Brasó Broggi, Carles (10/6/2010): “Shanghai i la industrialització cotonera a la Xina”. Seminario: Alter. Crisi, Alteritat i Representació. Barcelona: UOC.
Brasó Broggi, Carles (12/5/2010): “Una sinologia per al segle XXI: reptes i enfocaments”. Mesa redonda, Barcelona: Casa Asia.
Brasó Broggi, Carles (15/2/2010): “Shanghai i la industrialització cotonera a la Xina”. Seminario:Institut d’Història Jaume Vicens Vives. Barcelona: UPF.
Brasó Broggi, Carles (24/1/2009): “上海棉业工业化。关于在西班牙中国研究情况”. Conferencia: Consulado de Francia en Shanghai. Shanghai: SASS.
Brasó Broggi, Carles (23/1/2009): Guicheng. Viatge de Retorn. Presentación y documental: Qingtian. La inmigración china en Barcelona. Barcelona: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).
Brasó Broggi, Carles (16/9/2008): “La guerra del algodón: China y la industria textil en tiempos de la gran depresión”. Congreso Nacional: II Foro Español de Investigación de Asia Pacífico.Valencia.
Publicaciones, libros
2011 Coautor, junto con Moisès Broggi: Sobre el camino de la vida. Barcelona: Ediciones B,
2011 (en catalán y castellano). Número 1 de ventas de no ficción en catalán (noviembre y diciembre de 2011) y TOP 10 de no ficción en castellano (noviembre), según ranking de La Vanguardia y de El Periódico.
Artículos
2011“L’empresa Dafeng i la industrialització cotonera a Shanghai”. Butlletí. Institut d’Història Jaume Vicens Vives, nº 11, pp. 18-20.
2010 “Cresques y el primer mapa de China 亚伯拉罕• 克列斯克和第一张中国地图” (en castellano y chino). Global Asia, nº 16, pp. 67-70.
2009 “Los orígenes de la fábrica en China”. Gerónimo de Uztariz, nº 25, pp. 87-103.
Capítulos de libro
2008 “La guerra del algodón: China y la industria textil en tiempos de la Gran Depresión”. En Pedro San Ginés Aguilar (ed.) (2008): Nuevas perspectivas de Investigación sobre Asia Pacífico. Granada: Editorial Universidad de Granada, pp. 213-228.
Audiovisual
2008 Gui Cheng 归程 – viatge de retorn. Barcelona y Wenzhou: CCCB.
Monografías
2002 “Cronología de la política exterior española”. En Anuario Internacional CIDOB 2001. Barcelona: Fundación CIDOB.
Publicaciones electrónicas
2010 “Shanghai y la industrialización algodonera en China: el caso de la empresa Dafeng”.
Tesis Doctorals en Xarxa (TDX).
http://tdx.cat/handle/10803/7479
2005 – 2006 Trascripción de documentos españoles sobre China. La China en España.
Elaboración de un corpus digitalizado de documentos españoles sobre China de 1555 a 1900.
http://www.upf.edu/asia/projectes/che/principal.htm
Idiomas
Castellano y catalán bilingüe. Francés, inglés y chino fluido.